
La adicción a la cocaína es una enfermedad crónica caracterizada por una pronunciada dependencia a esta sustancia. La persona con esta problemática consume cocaína durante más tiempo o en mayor cantidad del cual tenía previsto inicialmente. Cuando intenta dejar de consumir o controlarlo, tarde o temprano acaba volviendo debido al fuerte malestar que aparece.
El consumo de cocaína recurrente provoca problemas e interferencias en su día a día: se deteriora su salud tanto física como mental y disminuye su implicación en el trabajo, la familia, las amistades, su tiempo libre, etc.
España es uno de los países de la Unión Europea con mayor consumo de cocaína, junto con Bélgica, Francia y Holanda. Además, es muy frecuente el policonsumo, de forma que la persona consume varias sustancias incluyendo la cocaína.
Perfil
El consumo está creciendo entre la población más joven, entre 16 y 30 años, debido a la fama errónea que tiene como droga recreativa poco peligrosa en consumos ocasionales.
A pesar de que hay una amplia variedad de perfiles con adicción a la cocaína, el más habitual entre las personas que piden ayuda profesional por esta problemática son hombres y mujeres alrededor de los 30 años de clase mediana-alta. Es frecuente que se presente alguna otra problemática comórbida como depresión, ansiedad, trastornos psicóticos, trastornos de la personalidad y otras adicciones como el alcohol, el cannabis, el juego y el sexo.
Tratamiento
El proceso terapéutico de la adicción a la cocaína tiene como objetivo que la persona aprenda a gestionar esta enfermedad y logre su bienestar físico, mental, social y emocional. Para conseguirlo, debe pasar por diferentes fases: la desintoxicación, la deshabituación, la rehabilitación y la reinserción.
Des de UPHILL Centre d’Assessorament Terapèutic ofrecemos un tratamiento personalizado que se adapta a las características individuales de la persona afectada. Es necesario conocer con detalle el caso para poder valorar cuál es la intervención terapéutica más adecuada.
National Institute on Drug Abuse (2010). Cocaína: Abuso y adicción – Reporte de investigación. Advancing Addiction Science.
Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (2019). Informe Europeo sobre Drogas 2019: Tendencias y novedades, Oficina de Publicaciones de la Unión Europea, Luxemburgo.