Adicciones que tratamos

La adicción es la única enfermedad que no requiere tomar ningún medicamento para superarla
El malestar emocional y la personalidad vulnerable llevan a menudo a buscar recursos que empiezan siente simples evasiones, pero cuando se hace un uso abusivo y compulsivo se acaban convirtiendo en adiciones.
La adición es una enfermedad crónica que deteriora progresivamente la personalidad de la persona afectada, tanto su propio equilibrio emocional como las relaciones con los otros. Todo y la diversidad que hay de sustancias adictivas, siempre alteran el sistema nervioso central, por lo cual distorsionan la percepción de la realidad y transforman la conducta del consumidor.
¿Cómo se identifica una adicción?
Angustia, nerviosismo, irritabilidad, desaliento, baja autoestima, falta de concentración, aislamiento social Estos son solo algunos síntomas de las varias adicciones que tratamos.
Para identificar y poder tratar una adicción hay que trabajar conjuntamente con el paciente y su entorno. La base está en el estudio de la personalidad y las circunstancias de cada persona.

Depresoras
Anulan la energía vital y llevan al aislamiento, al cierre en un mismo. Provocan insomnio, intranquilidad, mareo, temores, estados febriles, parada de órganos vitales.
• Alcohol
• Benzodiacepines: diazepam(valium), lorazepam(orfidal), alprazolam(trankimazin), clorazepato(tranxillium)
• Opiacis: morfina, tramadol, metadona.
• Ketamina
• GHB (èxtasis líquido)

Estimulantes
El consumidor las toma para adquirir más energía y excitación, para estar más despierto y activo, pero también acaba aislado y cercado en su propio mundo. Causan sudoración profusa, tremores, convulsiones, estados de coma, taquicardia, arritmia ventricular.

Alucinógenas
Son drogas de evasión, que persiguen apartarse totalmente de la realidad. Los signos más evidentes de esta adicción son insomnio, intranquilidad, irritabilidad, aumento de la tensión arterial y de la temperatura corporal.

Comportamentales
Son propias de personas que sufren insatisfacción personal y que necesitan buscar otros estímulos para llenar este vacío. Los principales síntomas que presentan son cambios de humor, intranquilidad, inestabilidad emocional, pérdida de voluntad, apatía.
CONTACTO
Dedicados a la recuperación y prevención de recaídas en conductas activas y al ayudar al adicto a mantenerse firme en su propósito.
Santi Meca · Direcció terapèutica
M 609 657 384
Ctra. Barcelona, 5, 3r-1a 17001 Girona
informacio@uphill.cat
UpHill
Carretera Barcelona, 5, 3r 1a 17001 Girona Telf: 609 657 384