Mujeres y adicción
La adicción es una realidad que no entiende de géneros. Afecta tanto a hombres como mujeres, a pesar de que podemos encontrar múltiples diferencias de gran relevancia. La más destacada es la invisibilidad de la adicción en el colectivo femenino. Las mujeres tienden a...
Excusas para no iniciar un tratamiento de adicciones
La negación de la problemática es una de las características de la adicción. Esta negación puede ser total (“yo no tengo ningún problema”) o parcial, al minimizar la gravedad (“no hay para tanto”). Por este motivo, a menudo la persona tarda más de lo previsto en dar...
Policonsumo y adicción
Cuando hablamos de policonsumo nos referimos al consumo de más de una droga o tipo de droga por parte de una persona ya sea de forma simultánea o posterior. A la vez, el policonsumo no solo hace referencia a sustancias psicoactivas sino también a conductas con...
Codependencia: ¿Qué es?
Cuando una persona sufre una adicción, el entorno más próximo también sufre las consecuencias. El malestar que viven los familiares, la pareja o las amistades más próximas puede acabar generando codependencia. La codependencia es un funcionamiento nocivo que consiste...
Método Minnesota
El método Minnesota es uno enfoque integral y multidisciplinar para el tratamiento de las adicciones utilizado en múltiples países demostrando una gran eficacia. Los objetivos a corto plazo son: Ayudar a la persona con adicción y a su familia a...
Que es una adicción?
Los trastornos adictivos son un importante problema clínico y social debido al aumento de su prevalencia y a la repercusión negativa que supone para la salud y la sociedad. A pesar de que la conciencia hacia el peligro de drogas legales como el alcohol y el tabaco han...
¿Cómo es la Navidad con una adicción?
Pocas personas vivimos las fechas de Navidad del mismo modo. Tantas personas, tantas vivencias. A pesar de que generalmente, hay rasgos comunes, hay determinadas personas que viven esta época como una batalla especialmente dura contra su propia mente y los...
Adicciones comportamentales
Cuando hablamos de adicciones no necesariamente estamos hablar de tóxicos o sustancias psicoactivas. A pesar de que socialmente se asocia frecuentemente la adicción como sinónimo de drogodependencia, esta concepción es errónea o, cuando menos, incompleta. Así pues,...
Síndrome de abstinencia: qué es y cómo gestionarlo
El síndrome de abstinencia, conocido popularmente como “mono”, es lo que sucede cuando una persona interrumpe o reduce el consumo prolongado y abundante de una sustancia psicoactiva o conducta adictiva. Los síntomas que aparecen generan en la persona un fuerte...
Trabajo terapéutico con las áreas vitales
Cuando alguien sufre una adicción, esta patología debilita y destruye las diferentes áreas de su vida. Cada persona y sus circunstancias hacen que las repercusiones varíen en cuanto a intensidad y ámbitos de afectación. Entre algunas de las consecuencias de consumo...
CONTACTO
Dedicados a la recuperación y prevención de recaídas en conductas activas y en ayudar al adicto a mantenerse firme en su propósito.
Santi Meca · Dirección terapéutica
M 609 657 384
Ctra. Barcelona, 5, 3r-1a 17001 Girona
informacio@uphill.cat