Policonsumo y adicción
Cuando hablamos de policonsumo nos referimos al consumo de más de una droga o tipo de droga por parte de una persona ya sea de forma simultánea o posterior. A la vez, el policonsumo no solo hace referencia a sustancias psicoactivas sino también a conductas con...
Codependencia: ¿Qué es?
Cuando una persona sufre una adicción, el entorno más próximo también sufre las consecuencias. El malestar que viven los familiares, la pareja o las amistades más próximas puede acabar generando codependencia. La codependencia es un funcionamiento nocivo que consiste...
Método Minnesota
El método Minnesota es uno enfoque integral y multidisciplinar para el tratamiento de las adicciones utilizado en múltiples países demostrando una gran eficacia. Los objetivos a corto plazo son: Ayudar a la persona con adicción y a su familia a...
Que es una adicción?
Los trastornos adictivos son un importante problema clínico y social debido al aumento de su prevalencia y a la repercusión negativa que supone para la salud y la sociedad. A pesar de que la conciencia hacia el peligro de drogas legales como el alcohol y el tabaco han...
¿Cómo es la Navidad con una adicción?
Pocas personas vivimos las fechas de Navidad del mismo modo. Tantas personas, tantas vivencias. A pesar de que generalmente, hay rasgos comunes, hay determinadas personas que viven esta época como una batalla especialmente dura contra su propia mente y los...
Adicciones comportamentales
Cuando hablamos de adicciones no necesariamente estamos hablar de tóxicos o sustancias psicoactivas. A pesar de que socialmente se asocia frecuentemente la adicción como sinónimo de drogodependencia, esta concepción es errónea o, cuando menos, incompleta. Así pues,...
Síndrome de abstinencia: qué es y cómo gestionarlo
El síndrome de abstinencia, conocido popularmente como “mono”, es lo que sucede cuando una persona interrumpe o reduce el consumo prolongado y abundante de una sustancia psicoactiva o conducta adictiva. Los síntomas que aparecen generan en la persona un fuerte...
Trabajo terapéutico con las áreas vitales
Cuando alguien sufre una adicción, esta patología debilita y destruye las diferentes áreas de su vida. Cada persona y sus circunstancias hacen que las repercusiones varíen en cuanto a intensidad y ámbitos de afectación. Entre algunas de las consecuencias de consumo...
Desintoxicación: cuándo, cómo y porqué
La fase de la desintoxicación tiene como principal objetivo conseguir que el/la paciente consiga abandonar la sustancia psicoactiva de la cual depende de la manera más soportable posible y con los menores riesgos. Es decir, reducir al máximo los efectos derivados del...
¿Cómo se detecta una adicción?
Detectar una adicción es el primer paso para combatirla. Cuanto más rápido se detecte, mejor pronóstico para la recuperación de esta patología. La persona que sufre este trastorno mental cada vez pone más en riesgo su integridad y/o la de su entorno más cercano a...
El auto-afecto
Cuando se realiza un trabajo terapéutico en el ámbito de las adicciones, el enfoque no sólo se centra en dejar el consumo de la sustancia o del comportamiento en cuestión, sino que hay que realizar un abordaje de diferentes áreas para poder trabajar en profundidad el...
La Cara Oculta de las Adicciones
AUTOR: Alfonso Balado i Funcasta EDITORIAL: Chiado La Cara Oculta de las Adiciones servirá para difundir una experiencia personal que quizá aporte, con su granito de arena, una ayuda a todos aquellos que desean dejar una adición. Aunque personal, las vivencias...
La conocí con 17 años
La conocí con 17 años, fuimos presentados en una fiesta, por un "tío" que decía ser mi amigo. Fue amor a primera vista, ella me enloquecía. Nuestro amor llegó a un punto, que ya no conseguía vivir sin ella. Pero era un amor prohibido, mis padres no la aceptaron, fui...
Tolerancia
La mayor parte de las sustancias que producen dependencia , tienen además como característica la capacidad de producir tolerancia. La tolerancia se define como un estado de adaptación que se caracteriza por la disminución de las respuestas a la misma cantidad de...
Dependencia
GISBERT CALABUIG en 1985, establece que con la palabra dependencia se pretende señalar la falta de libertad en la relación establecida entre el consumidor y la substancia consumida. En la siguiente edición de este tratado, el profesor Luna define la dependencia en los...
Crisis y transición:
Las crisis son más limitadas en el tiempo. Implican disconfort emocional. Se producen por qué no están disponibles las habilidades para hacer frente a las situaciones problemáticas de la vida. Las transiciones son más extensas en el tiempo y suponen pasar de un estado...
DE LA CODEPENENCIA A LA LIBERTAD – Cara a cara con el miedo
DE LA CODEPENDENCIA A LA LIBERTAD (CARA A CARA CON EL MIEDO) nos proporciona una especie de"mapa de carreteras"con una guía y herramientas específicas para viajar desde la codependencia al amor y a la meditación.Krishnananda (Dr. Thomas O. Trobe), al compartir...
Familia y coadicción
Los familiares de personas afectadas por adicción sufren las consecuencias de la enfermedad, repercutiendo en aspectos económicos, psicológicos y sociales, y en algunos casos desencadena una codependencia o coadicción. En qué consiste la co dependencia o coadicción?...
Considerais importante entrenar a los pacientes en habilidades sociales y personales?
En mi opinión, muchas personas tienden a relacionarse con los demás en situaciones de conflicto de forma agresiva lo que provoca tensiones, o bien, otro tipo de personas que para evitar un conflicto – callan – y aguardan en su interior sus razonamientos, lo que en los...
Concepto bienestar
El concepto bienestar ha venido concibiéndose, a lo largo de los últimos treinta años, de tres formas: 1.-El bienestar se puede entender a partir de los indicadores sociales objetivos, a través de la medida de las situaciones en que objetivamente se desarrolla la vida...
CONTACTE
Dedicats a la recuperació i prevenció de recaigudes en conductes actives i en ajudar a l’addicte a mantenir-se fer en el seu propòsit.
Àngel Roig · Administració
M 636 673 367
Xavier Valés · Direcció terapèutica
M 679 983 760
Ctra. Barcelona, 5, 3r-1a 17001 Girona
info@uphill.cat
UpHill
Carretera Barcelona, 5, 3r 1a 17001 Girona Telf: 679 983 760